La
Guerra de Cuarta Generación (Fourth Generation Warfare ‐ 4GW)
es el término usado por analistas y estrategas militares para describir la
última fase de la guerra en la era de las tecnologías de información y de las
comunicaciones globalizadas.
Esta
teoría comenzó a formularse en 1989 cuando William Lind y cuatro oficiales del
Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, titularon
un documento: "El rostro cambiante de la guerra: hacia la cuarta generación",
que fue publicado simultáneamente en la edición de octubre del Military Review
y la Marine Corps Gazette.
En la
guerra de cuarta generación la estrategia es usar a los medios de comunicación
y a las Tecnologías de la Información y Comunicación para conseguir sus
objetivos. ¿Cuáles son estos objetivos?,
el control social, político o militar, sin llegar al uso de la armas, según sea
la etapa de la confrontación social y política en el lugar en que se desarrolla.
La aplicación técnica de la "Guerra Psicológica", o "Guerra sin
Fusiles" es el empleo planificado de la propaganda y de acciones
psicológicas orientadas a direccionar conductas mediante el accionar de
expertos en comunicación y de psicología de masas.
En Venezuela, CNN ha llevado la batuta en esta
guerra mediática y es ésta la cadena encargada de difundir la propaganda de
guerra que ha mostrado al mundo el enfrentamiento entre civiles y la Guardia
Nacional Bolivariana, pero que no ha evidenciado en ningún programa, la
situación en el Oeste de Caracas o en el resto del territorio nacional. CNN ha
destacado únicamente la situación de 18 Municipios de los 335 que existen en el
país.
El
propósito de esta guerra mediática que adelanta CNN es confundir, desmoralizar
y romper la unidad de los venezolanos, llámense oficialistas y/o opositores.
La información está siendo manipulada mediante estrategias de mercadeo
que han sido previamente diseñadas. Un ejemplo es el pronunciamiento del actor Jared
Leto, en la entrega de los Oscar. La desinformación y el terror psicológico están siendo propagados a
través de las redes sociales. Mensajes xenofóbicos, insultos e improperios van
y vienen, fomentando el odio y la división de los venezolanos. Se han captado actores
y actrices, que se han sumado al discurso dentro de una estrategia “maquiavélica”
de "divide y vencerás". Basta observar el pronunciamiento de artistas
latinoamericanos en diferentes premiaciones internacionales para certificarlo.
Lo aquí descrito solo evidencia la implementación y ejecución de
este modelo en Venezuela. Urge que se
difunda más la otra cara de la moneda en Venezuela. No podemos quedarnos
impávidos ante esta arremetida de la derecha internacional que desea, como lo
ha hecho a lo largo de la historia, acabar con los movimientos progresistas en
el mundo.
¡Hay que develar el plan imperialista!
No hay comentarios:
Publicar un comentario