lunes, 18 de noviembre de 2013

La movida parlamentaria y ¡el Esequibo es nuestro!



La Guayana Esequiba, reclamada por Venezuela desde 1840, es una región señalada en el mapa de Venezuela con el nombre de "Zona en Reclamación". Mientras dirimimos el litigio fronterizo, ya sesquicentenario, forma parte del territorio de la República de Guyana, independizada de la Guayana Británica en 1966.
 
Recientemente ha vuelto a ponerse sobre el tapete el tema del esequibo ya que diputados de la “movida parlamentaria”, tras la visita a la zona en reclamación el pasado domingo 10 de noviembre, presentaron un pliego de acciones para defender la soberanía territorial de Venezuela frente a Guyana.  Desde esa tribuna se emplazó también a la canciller de la República Cooperativa de Guyana Carolyn Rodríguez para que se respete el Acuerdo de Ginebra de 1966.
 
Desde el gobierno, el Canciller de la República Elias Jaua Milano ha dicho que “el Gobierno Bolivariano no ha hecho discurso sobre la soberanía, la hemos ejercido y defendido, no solo la soberanía territorial, sino también, la soberanía política, económica y petrolera. Por lo tanto nos tiene sin cuidado la demagogia que se ha tratado de generar con respecto al tema del Esequibo”.
 
Nuevamente la derecha venezolana trata de promover la desestabilización, previo a las elecciones del 8D, a través de la puesta en escena del tema del esequibo, expresando a través de la exacerbación del nacionalismo, su preocupación y retomando tan “oportunamente” asuntos que tienen que ver con la soberanía nacional y el principio de su defensa,  formula que dio resultados durante el nacional socialismo de la Alemania nazi.
 
No perdamos de vista el trasfondo político de estos planteamientos, no caigamos en la provocación de salir a repetir esta retorica hueca. Ese territorio es nuestro y ya el gobierno ha tomado  cartas en el asunto para retomar el litigio y resolver esta situación. El gobierno venezolano ha demostrado voluntad política, no dejemos que frases hechas como la “falta de acciones contundentes” nos engatusen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario