lunes, 30 de septiembre de 2013

El conflicto en Siria: ¿Antesala de la tercera guerra mundial?



El jueves 5 de septiembre el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se reunió con el fin de tomar iniciativas ante las pretensiones imperiales de intervenir militarmente a Siria.
 
El Canciller de Venezuela,  Elias Jaua Milano,  indicó que en conversaciones sostenidas con su homólogo de Irán, Mohammad Javad Zarif, se acordó “iniciar un proceso de consulta en el seno de Naciones Unidas con los miembros del No Alineados para tomar iniciativas y fijar posición pública”. Así mismo el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que no podían desmayar en hacer todos los esfuerzos para evitar que se produzca la intervención militar”. Igualmente los cancilleres del Medio Oriente y África aseguran que el papel de América Latina es fundamental para marcar una opinión pública contraria a la agresión.
 
Ayer, 24 de septiembre, en la apertura de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense Barack Obama pidió a los países miembros de Naciones Unidas que adopten una enérgica resolución sobre Siria.  Afortunadamente, la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, descargó su furia contra Estados Unidos por el caso de espionaje y marcó distancia de los policías del mundo, dejando claro “que otro mundo es posible”.
 
Analizando este contexto político, sigue siendo ofensiva la falta de ética del presidente de los Estados Unidos. Mientras en América Latina y en otras partes del mundo abogamos por la NO INTERVENCIÓN MILITAR, este títere del complejo militar estadounidense, continuo advirtiendo que su país está listo para usar la fuerza militar. Insiste que el régimen del presidente Bashar al Assad, debe enfrentar las consecuencias por el uso de armas químicas, ¿no nos resulta esta acusación un tanto trillada para justificar su intromisión? ¿Hasta cuándo sr. Obama va a seguir vendiéndonos el mismo cuentico de las armas químicas? ¿Es que acaso creen que los que habitamos el resto del planeta no tenemos memoria?
 
Afortunadamente, Ban Ki-moon,  líder de la ONU dijo en el podio de la Asamblea, que ''La victoria militar es una ilusión. La única respuesta es un acuerdo  político'', y además expresó que espera la ''adopción inminente'' de una resolución, que  ''debería ser seguida inmediatamente de una acción humanitaria'' en Siria, donde dos millones de personas han tenido que abandonar sus hogares.
 
Como creyente de un mundo multipolar, deseo que prive la sensatez y terminemos de frenar de una vez por todas a aquellos que continúan quebrantando la paz mundial. Evitemos a toda costa una tercera guerra mundial, pongamos en su lugar a los Estados Unidos, país que continua justificando que con sus “prácticas” solo pretende proteger al mundo de los ataques terroristas.

No seamos ingenuos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario