lunes, 30 de septiembre de 2013

La realidad entre Venezuela y China



Ambas naciones suscribieron, el fin de semana pasado, 12 acuerdos en diferentes áreas, incluido un nuevo tramo de financiamiento para el Fondo Conjunto Chino-Venezolano; la constitución de una empresa mixta para el desarrollo del Campo Junín 1 de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO); y un convenio para la elaboración del mapa minero del país suramericano y la ingeniería y estudio de factibilidad para el desarrollo de la mina de oro Las Cristinas, ubicada en el sur del estado Bolívar.
 
Todo esto a cuenta  del  envío a la nación asiática, de al menos medio millón de barriles de petróleo diarios a cambio del financiamiento de proyectos en estas áreas, y otras esenciales como energía, automotriz, agricultura, vivienda, seguridad, tecnología, y telecomunicaciones.
 
En la actualidad Venezuela mantiene más de 300 acuerdos de cooperación con China, que desde el año 1999 se reactivaron de manera más significativa en términos comerciales.
 
El empuje de las relaciones chino-venezolanas se ha materializado en la firma de acuerdos bilaterales que superan los 40.000 millones de dólares, consolidando a Venezuela como uno de los cuatro socios latinoamericanos principales de Pekín.
 
Sin embargo, no hay que perder de vista, que  la deuda que Venezuela ha acumulado con China durante los últimos 10 años, según afirman desde la Academia de Ciencias Sociales del país asiático, supera los 35.000 millones de dólares.
 
Actualmente Venezuela exporta unos 400.000 barriles diarios de crudo al gigante asiático, con lo cual la estatal Petróleos de Venezuela asegura haber cancelado 20.000 de los 36.000 millones de dólares que contabiliza en los préstamos chinos.
 
Para tener una idea del volumen del préstamo chino, sabemos que supera las reservas internacionales de Venezuela, que actualmente llegan a 21.836 millones de dólares.
 
Es importante hacer un seguimiento riguroso a los acuerdos de cooperación con China y presentar resultados ante el país, eso minimizaría los ruidos que circulan con relación a nuestros intercambios comerciales y tecnológicos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario