Como lo expresó el camarada Diosdado Cabello en una
oportunidad, refiriéndose a la desaparición física del Presidente Chávez:
“Él era el muro de contención de muchas de esas ideas locas que se nos ocurren a nosotros. Él imponía su liderazgo, su prudencia y su conciencia y nos evitaba actuar en muchas ocasiones con estas ideas locas nuestras”.
Esta referencia la hizo el 23 de marzo refiriéndose a la oposición. Ese día también dijo que la oposición debió "haber rezado mucho para que Chávez siguiera vivo”. Cito estas palabras a propósito de los conflictos que se han presentado en varias regiones del país; situaciones de desbordamiento social, unas violentas, otras no, pero igualmente significativas, como la que ocurrió el pasado lunes en el estado Vargas.
“Él era el muro de contención de muchas de esas ideas locas que se nos ocurren a nosotros. Él imponía su liderazgo, su prudencia y su conciencia y nos evitaba actuar en muchas ocasiones con estas ideas locas nuestras”.
Esta referencia la hizo el 23 de marzo refiriéndose a la oposición. Ese día también dijo que la oposición debió "haber rezado mucho para que Chávez siguiera vivo”. Cito estas palabras a propósito de los conflictos que se han presentado en varias regiones del país; situaciones de desbordamiento social, unas violentas, otras no, pero igualmente significativas, como la que ocurrió el pasado lunes en el estado Vargas.
Allí un grupo de personas (encabezado por el diputado al
Consejo Legislativo del estado, José Félix Valera) realizó una toma pacífica de
un inmueble utilizado por grupos vinculados al banquero Oscar García Mendoza. El
banquero se encuentra prófugo de la justicia venezolana. En esta casa los
pescadores y gente de los consejos comunales denunciaron que la propiedad está
siendo utilizada como espacio de encuentro para la conspiración contra el Presidente
Nicolás Maduro Moros y otras actividades vinculadas con el narcotráfico. El
pueblo en la calle haciendo contraloría social y expresando contundentemente su
apoyo al gobierno.
Parece un hecho que no reviste relevancia, sin embargo no
hay que olvidar que una revolución se intensifica cuando los problemas sociales
y políticos son fuerzas incontenibles
y los conflictos irreconciliables. ¡Mucha atención!
No olvidemos que el comandante ya no está más para imponer
su cordura. Entendamos que la oposición está forzando la barra para generar la
anarquía y el caos y de esa forma pedir la intervención de los Estados Unidos.
Acompañemos el esfuerzo del gobierno y entendamos, señores
de la oposición, que la violencia en las calles, la toma de casas o la
expropiación de empresas por consejos comunales o trabajadores no son más que la
expresión inequívoca de que este pueblo cambio para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario